Qué es un perfil ICC?

Intentaremos explicar de forma breve y simple qué es un perfil de color, siempre aplicado a la función que nos ocupa (imprimir con la mayor fidelidad posible):

Los perfiles ICC son archivos de extensión .icc o .icm. Básicamente pueden definirse como la relación de color existente entre papel e impresora. Es decir: gracias a los perfiles ICC podemos decirle a nuestro ordenador cómo cambian nuestros colores al imprimir sobre un determinado papel, con una determinada impresora.

En nuestro día a día, en Print-Pez utilizamos los perfiles ICC que nosotros mismos hemos creado para imprimir las imágenes que nos enviáis. De este modo, el ordenador sabe cómo tiene que combinar las distintas tintas disponibles en el plotter para obtener el resultado más fiel posible.

Cómo utilizar los perfiles ICC para optimizar tus fotografías?

Ponemos a tu disposición nuestros perfiles ICC para que puedas descargarlos y utilizarlos para optimizar tus imágenes antes de enviarlas para la impresión. Cómo hacer esto? En el editor de imágenes que utilices (Photoshop o similar), debes simular el perfil ICC del papel en concreto que quieras utilizar. A partir de ahí, estarás visualizando la imagen con los cambios que se ocasionan al imprimir sobre el papel elegido. Este es un aporte más para intentar que los resultados de tu impresión sean lo más fieles posible. Aun así, existen otros factores muy importantes que hay que tener en cuenta si se es muy exigente con el resultado.

Otros factores a tener en cuenta para la optimización de la impresión

Es muy importante tener en cuenta que la simulación de perfiles ICC es sólo una parte más de la gestión de color a la hora de imprimir. No por simular el perfil ICC podemos pensar que ya está todo hecho y esperar que la imagen salga clavada a lo que vemos en nuestro monitor. Influyen muchísimos factores en la impresión, aunque destacaremos dos cosas importantísimas que habría que vigilar además de la simulación del perfil ICC:

  • La pantalla debe estar calibrada – Una buena calibración del color de la pantalla es esencial para asegurarnos de que lo que se ve es realista. Aun así, la calibración es también un mundo bastante amplio en el que pueden influir múltiples factores. Para los más exigentes, se recomienda utilizar un calibrador de alta calidad si se desea obtener resultados de alta fidelidad.
  • Trabajar con la luminosidad de la pantalla baja – A menudo, caemos en el error de pensar que calibrando la pantalla será suficiente para que lo que vemos sea fiel a la futura impresión. Es importante saber que hay calibradores que no regulan la luminosidad del monitor y en ese caso, es muy importante que ajustemos este factor de forma manual. Se hace más incómodo trabajar con la luminosidad de la pantalla baja. Además, las fotos se ven menos bonitas y espectaculares, pero lo cierto es que de este modo el resultado obtenido será más realista. Si nos acostumbramos a trabajar con la luminosidad baja será más fácil que el resultado obtenido se ajuste a la fotografía que hemos estado trabajando con tanto ímpetu.

Atención, estos ajustes no duran para siempre. Debemos realizar estas comprobaciones con asiduidad para asegurarnos de que no se ha desajustado nuestro monitor con el paso del tiempo.

Descarga nuestros perfiles ICC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies